Colinda con los municipios siguientes: al Norte con Ixmiquilpan, al Sur con Tezontepec de Aldama, al Oriente con San Salvador, Progreso y Mixquiahuala y al poniente con Alfajayucan y Chapantongo. La parte norte del municipio se encuentra atravesada por el r韔 Tula. En el lado sur, desde Zacualoya hasta Tunititl醤, el mismo r韔 sirve de lindero los municipios de Progreso y Mixquiahuala. Es un lugar en el que se disfruta de una tranquilidad incomparable, porque tiene muchos lugares atractivos como la barranca que une a dos de sus comunidades el Cerrito y el Tandhe, cuenta con balnearios centros tur韘ticos para pasar un divertido fin de semana.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Restaurantes Breve descripci贸n ver m谩s...
Costumbres y fiestas Breve descripci贸n ver m谩s...
Balnearios Breve descripci贸n ver m谩s...
Paisajes Breve descripci贸n ver m谩s...
Hoteles Breve descripci贸n ver m谩s...

Actividades Culturales y Deportivas

Artesanias

Las artesan韆s que elaboran en este territorio son: los ayates fabricados con material de fibra de maguey; en algunas comunidades se realizan art韈ulos de plata.

Gastronom铆a

Bebida

Es una bebida alcoh髄ica que se obtiene por la fermentaci髇 del aguamiel, la savia azucarada de varias especies de magueyes pulqueros.

Comida

El platillo m醩 tradicional de este municipio es la barbacoa de borrego y de gallina, moronga en caldillo, carnitas, chicharr髇; dulces como jalea de tuna, palanquetas y frutas cristalizadas.

Pr贸ximos Eventos